LA IMPORTANCIA DE LA “CURACIÓN” Y “HUMANIZACIÓN” DE LOS CONTENIDOS CREADOS POR AI

Jun 4, 2023
SumaLatam

En la era digital en la que vivimos, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa que ha revolucionado diversos aspectos de nuestras vidas. Desde la asistencia virtual hasta la generación automática de contenidos, la IA ha logrado avances significativos en el campo de la producción de información. Sin embargo, a medida que los algoritmos se vuelven más sofisticados y las capacidades de la IA se expanden, surge una preocupación importante: la necesidad de “curar” y “humanizar” los contenidos generados por estas máquinas.

Las máquinas son capaces de generar textos, imágenes, música e incluso videos con una calidad impresionante. Sin embargo, la mera generación de contenido no garantiza su calidad o relevancia para los usuarios. Aquí es donde entra en juego la curación y humanización de los contenidos creados por AI.

La “curación” se refiere al proceso de seleccionar, organizar y presentar los contenidos generados por la IA de manera relevante y significativa para el público objetivo. Si bien los algoritmos pueden generar una gran cantidad de información, la curación humana puede filtrar y adaptar esos datos para satisfacer las necesidades y preferencias específicas de las personas. Esto implica la intervención de expertos humanos que evalúen y seleccionen los mejores contenidos generados por la IA.

Por otro lado, la “humanización” se refiere a agregar elementos de empatía, creatividad y autenticidad a los contenidos generados por la IA. Si bien la IA puede producir resultados asombrosos, a menudo carece del toque humano que hace que la información sea realmente atractiva y comprensible para las personas. La humanización implica agregar elementos emocionales, narrativos y estéticos que conecten de manera más efectiva con los usuarios.

La importancia de la curación y la humanización por parte de profesionales expertos en comunicación radica en el hecho de que los contenidos generados por la IA no deben considerarse simplemente como productos “finales” a publicar , sino como herramientas. El toque Humano garantiza que los contenidos sean relevantes, confiables y atractivos, podemos mejorar la experiencia de los usuarios y aprovechar al máximo las capacidades de la IA.

IA generativa y conocimiento humano

IA generativa y conocimiento humano

La combinación de inteligencia artificial (IA) generativa y el conocimiento humano está cambiando rápidamente el panorama de la traducción en el sector de la salud. Esta fusión promete transformar la forma en que los profesionales de la traducción gestionan los...

La importancia de las certificaciones ISO

La importancia de las certificaciones ISO

En el campo de la traducción médica, la precisión y exactitud son esenciales. Una de las formas de garantizar traducciones de alta calidad es a través de las certificaciones ISO. Estas certificaciones actúan como un punto de referencia para los proveedores de...

Cómo el COVID-19 Transformó la Traducción Médica

Cómo el COVID-19 Transformó la Traducción Médica

La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en varias industrias, y la traducción médica no fue la excepción. La urgente necesidad de traducciones precisas y oportunas de documentos relacionados con la salud creció exponencialmente durante la pandemia....

El cumplimiento de HIPAA y su impacto en la traducción

El cumplimiento de HIPAA y su impacto en la traducción

En el sector salud de EE. UU., el cumplimiento de HIPAA es fundamental para garantizar la privacidad y seguridad de la información del paciente. La traducción en este ámbito debe seguir estrictos lineamientos para cumplir con la normativa y evitar sanciones. Adaptar...