Más allá de la precisión: cumplir con los requisitos normativos es clave para aprobar materiales médicos.
La traducción médica no es solo un ejercicio lingüístico. En un entorno altamente regulado como el de la salud, cada documento traducido debe cumplir con normativas específicas según el país, la institución y el tipo de contenido. Ignorar estos requisitos puede provocar rechazos de aprobación, retrasos en lanzamientos o incluso sanciones legales.
Por eso, asegurar que las traducciones estén alineadas con los estándares regulatorios es tan importante como garantizar su exactitud técnica.
Aspectos clave a tener en cuenta en la traducción médica regulada:
- Traducciones certificadas: exigidas por entidades como ANMAT (Argentina), FDA (EE.UU.) y EMA (Europa) para avalar la validez legal y técnica de los documentos.
- Adaptación del formato: cada organismo tiene plantillas y requerimientos de presentación específicos que deben respetarse.
- Terminología oficial: el uso de glosarios aprobados asegura coherencia con las guías regulatorias.
- Validación experta: revisión por especialistas médicos y lingüísticos que garantizan precisión clínica y cumplimiento normativo.
Conclusión
Cumplir con las regulaciones en traducción médica es un requisito imprescindible para la aprobación y circulación de materiales sanitarios. En SumaLatam, acompañamos a las organizaciones para que sus materiales no solo estén bien traducidos, sino también completamente alineados con los requisitos regulatorios, listos para ser presentados sin obstáculos.