El desafío de un equipo virtual

Nov 6, 2016
SumaLatam

[:es]SumaLatam capacita en la gestión de proveedores

Reimpresión de Noticias de Comercio Internacional www.ndci.com.ar (octubre de 2013 http://www.ndci.com.ar/graf/revista/revistaNDCI_9.pdf) con permiso de NDCI.

08 de octubre de 2013

Cecilia Iros, CEO – SumaLatam

El trabajo en una agencia de traducción fluctúa constantemente, no sólo en cuanto al volumen, sino también en cuanto al tema, la combinación de idiomas y las herramientas de software que se utilizarán, entre otras variables.

Como resultaría imposible sostener una estructura de personal que permitiera responder a las variaciones en la demanda, el modelo más común en las agencias de traducción en todo el mundo consiste en manejar internamente todo lo relacionado con la gestión, coordinación y supervisión y en contratar, por proyecto, a gran parte del equipo de traducción.

Con esta forma de trabajo, la agencia cuenta con la posibilidad de multiplicar su capacidad de una manera muy dinámica según va variando la demanda.

Otra gran ventaja de este modelo es la posibilidad de contar con los mejores profesionales especializados en los temas más variados, sin importar su ubicación geográfica, lo cual sería imposible de lograr con personal de planta permanente.

Para poder ofrecer una calidad de servicio constante y tener la flexibilidad de manejar simultáneamente todos los proyectos que nuestros clientes necesiten, es fundamental tener procesos bien definidos y monitoreados así como una excelente gestión de los profesionales que forman parte de nuestros equipos de trabajo, considerando como equipos de trabajo, el personal interno y el externo. Una buena gestión de los proveedores externos pasa a ser una fortaleza clave en cualquier agencia de servicios lingüísticos.

Algunas de las tareas que hacen a la gestión de proveedores son la búsqueda y contratación de nuevos recursos, la evaluación y el seguimiento del desempeño, el apoyo tecnológico, el análisis de procesos y modelos, la capacitación del equipo y la motivación para lograr satisfacción y lealtad.

Los días 29 y 30 de abril, SumaLatam reunirá a empresas de traducción de todo el mundo en la ciudad de Chicago en el Vendor Management Seminar. Este es un evento que genera un espacio para presentaciones y debates esclarecedores durante los que las personas que desempeñan funciones relacionadas con la gestión de proveedores en diferentes agencias pueden compartir sus inquietudes además de sus conocimientos y aprender de sus pares. Pronto habrá más información sobre este evento en www.vendormanagementseminar.com

SumaLatam ofrece servicios de traducción y localización en inglés, español y portugués en las más diversas áreas que van desde la traducción de documentos legales hasta la localización de software pasando por el subtitulado y muchas áreas y formatos más.[:en]SumaLatam capacita en la gestión de proveedores

Reimpresión de Noticias de Comercio Internacional www.ndci.com.ar (octubre de 2013 http://www.ndci.com.ar/graf/revista/revistaNDCI_9.pdf) con permiso de NDCI.

08 de octubre de 2013

Cecilia Iros, CEO – SumaLatam

El trabajo en una agencia de traducción fluctúa constantemente, no sólo en cuanto al volumen, sino también en cuanto al tema, la combinación de idiomas y las herramientas de software que se utilizarán, entre otras variables.

Como resultaría imposible sostener una estructura de personal que permitiera responder a las variaciones en la demanda, el modelo más común en las agencias de traducción en todo el mundo consiste en manejar internamente todo lo relacionado con la gestión, coordinación y supervisión y en contratar, por proyecto, a gran parte del equipo de traducción.

Con esta forma de trabajo, la agencia cuenta con la posibilidad de multiplicar su capacidad de una manera muy dinámica según va variando la demanda.

Otra gran ventaja de este modelo es la posibilidad de contar con los mejores profesionales especializados en los temas más variados, sin importar su ubicación geográfica, lo cual sería imposible de lograr con personal de planta permanente.

Para poder ofrecer una calidad de servicio constante y tener la flexibilidad de manejar simultáneamente todos los proyectos que nuestros clientes necesiten, es fundamental tener procesos bien definidos y monitoreados así como una excelente gestión de los profesionales que forman parte de nuestros equipos de trabajo, considerando como equipos de trabajo, el personal interno y el externo. Una buena gestión de los proveedores externos pasa a ser una fortaleza clave en cualquier agencia de servicios lingüísticos.

Algunas de las tareas que hacen a la gestión de proveedores son la búsqueda y contratación de nuevos recursos, la evaluación y el seguimiento del desempeño, el apoyo tecnológico, el análisis de procesos y modelos, la capacitación del equipo y la motivación para lograr satisfacción y lealtad.

Los días 29 y 30 de abril, SumaLatam reunirá a empresas de traducción de todo el mundo en la ciudad de Chicago en el Vendor Management Seminar. Este es un evento que genera un espacio para presentaciones y debates esclarecedores durante los que las personas que desempeñan funciones relacionadas con la gestión de proveedores en diferentes agencias pueden compartir sus inquietudes además de sus conocimientos y aprender de sus pares. Pronto habrá más información sobre este evento en www.vendormanagementseminar.com

SumaLatam ofrece servicios de traducción y localización en inglés, español y portugués en las más diversas áreas que van desde la traducción de documentos legales hasta la localización de software pasando por el subtitulado y muchas áreas y formatos más.[:pt]SumaLatam capacita en la gestión de proveedores

Reimpresión de Noticias de Comercio Internacional www.ndci.com.ar (octubre de 2013 http://www.ndci.com.ar/graf/revista/revistaNDCI_9.pdf) con permiso de NDCI.

08 de octubre de 2013

Cecilia Iros, CEO – SumaLatam

El trabajo en una agencia de traducción fluctúa constantemente, no sólo en cuanto al volumen, sino también en cuanto al tema, la combinación de idiomas y las herramientas de software que se utilizarán, entre otras variables.

Como resultaría imposible sostener una estructura de personal que permitiera responder a las variaciones en la demanda, el modelo más común en las agencias de traducción en todo el mundo consiste en manejar internamente todo lo relacionado con la gestión, coordinación y supervisión y en contratar, por proyecto, a gran parte del equipo de traducción.

Con esta forma de trabajo, la agencia cuenta con la posibilidad de multiplicar su capacidad de una manera muy dinámica según va variando la demanda.

Otra gran ventaja de este modelo es la posibilidad de contar con los mejores profesionales especializados en los temas más variados, sin importar su ubicación geográfica, lo cual sería imposible de lograr con personal de planta permanente.

Para poder ofrecer una calidad de servicio constante y tener la flexibilidad de manejar simultáneamente todos los proyectos que nuestros clientes necesiten, es fundamental tener procesos bien definidos y monitoreados así como una excelente gestión de los profesionales que forman parte de nuestros equipos de trabajo, considerando como equipos de trabajo, el personal interno y el externo. Una buena gestión de los proveedores externos pasa a ser una fortaleza clave en cualquier agencia de servicios lingüísticos.

Algunas de las tareas que hacen a la gestión de proveedores son la búsqueda y contratación de nuevos recursos, la evaluación y el seguimiento del desempeño, el apoyo tecnológico, el análisis de procesos y modelos, la capacitación del equipo y la motivación para lograr satisfacción y lealtad.

Los días 29 y 30 de abril, SumaLatam reunirá a empresas de traducción de todo el mundo en la ciudad de Chicago en el Vendor Management Seminar. Este es un evento que genera un espacio para presentaciones y debates esclarecedores durante los que las personas que desempeñan funciones relacionadas con la gestión de proveedores en diferentes agencias pueden compartir sus inquietudes además de sus conocimientos y aprender de sus pares. Pronto habrá más información sobre este evento en www.vendormanagementseminar.com

SumaLatam ofrece servicios de traducción y localización en inglés, español y portugués en las más diversas áreas que van desde la traducción de documentos legales hasta la localización de software pasando por el subtitulado y muchas áreas y formatos más.[:]

Translation as a Pillar in Public Health Campaigns

Translation as a Pillar in Public Health Campaigns

In today’s globalized world, public health messages must be clear, accessible, and effective for diverse populations. Translation in public health plays a central role — not just by converting text into another language, but by enabling meaningful communication that...

User-Centered Medical Translation

User-Centered Medical Translation

Keys to Improving UX in Apps and Devices Medical translation plays a crucial role in user experience (UX) for health apps and devices. It’s not just about converting words — it’s about guiding, informing, and supporting users at every step. From the home screen to...

Terminology Consistency in Large Multilingual Projects

Terminology Consistency in Large Multilingual Projects

Terminology consistency in medical translation is essential. Discover how glossaries, TMs, and expert review make the difference. In large-scale multilingual projects — particularly in the healthcare and pharmaceutical sectors — terminology consistency is a...

Why Medical Translation Requires Specialization

Why Medical Translation Requires Specialization

The importance of specialization in medical translation Medical translation goes far beyond knowing two languages. It’s about conveying technical, sensitive, and regulated content with absolute precision. In this field, a single error can affect patient safety or lead...