El desafío de un equipo virtual

Nov 6, 2016
SumaLatam

[:es]SumaLatam capacita en la gestión de proveedores

Reimpresión de Noticias de Comercio Internacional www.ndci.com.ar (octubre de 2013 http://www.ndci.com.ar/graf/revista/revistaNDCI_9.pdf) con permiso de NDCI.

08 de octubre de 2013

Cecilia Iros, CEO – SumaLatam

El trabajo en una agencia de traducción fluctúa constantemente, no sólo en cuanto al volumen, sino también en cuanto al tema, la combinación de idiomas y las herramientas de software que se utilizarán, entre otras variables.

Como resultaría imposible sostener una estructura de personal que permitiera responder a las variaciones en la demanda, el modelo más común en las agencias de traducción en todo el mundo consiste en manejar internamente todo lo relacionado con la gestión, coordinación y supervisión y en contratar, por proyecto, a gran parte del equipo de traducción.

Con esta forma de trabajo, la agencia cuenta con la posibilidad de multiplicar su capacidad de una manera muy dinámica según va variando la demanda.

Otra gran ventaja de este modelo es la posibilidad de contar con los mejores profesionales especializados en los temas más variados, sin importar su ubicación geográfica, lo cual sería imposible de lograr con personal de planta permanente.

Para poder ofrecer una calidad de servicio constante y tener la flexibilidad de manejar simultáneamente todos los proyectos que nuestros clientes necesiten, es fundamental tener procesos bien definidos y monitoreados así como una excelente gestión de los profesionales que forman parte de nuestros equipos de trabajo, considerando como equipos de trabajo, el personal interno y el externo. Una buena gestión de los proveedores externos pasa a ser una fortaleza clave en cualquier agencia de servicios lingüísticos.

Algunas de las tareas que hacen a la gestión de proveedores son la búsqueda y contratación de nuevos recursos, la evaluación y el seguimiento del desempeño, el apoyo tecnológico, el análisis de procesos y modelos, la capacitación del equipo y la motivación para lograr satisfacción y lealtad.

Los días 29 y 30 de abril, SumaLatam reunirá a empresas de traducción de todo el mundo en la ciudad de Chicago en el Vendor Management Seminar. Este es un evento que genera un espacio para presentaciones y debates esclarecedores durante los que las personas que desempeñan funciones relacionadas con la gestión de proveedores en diferentes agencias pueden compartir sus inquietudes además de sus conocimientos y aprender de sus pares. Pronto habrá más información sobre este evento en www.vendormanagementseminar.com

SumaLatam ofrece servicios de traducción y localización en inglés, español y portugués en las más diversas áreas que van desde la traducción de documentos legales hasta la localización de software pasando por el subtitulado y muchas áreas y formatos más.[:en]SumaLatam capacita en la gestión de proveedores

Reimpresión de Noticias de Comercio Internacional www.ndci.com.ar (octubre de 2013 http://www.ndci.com.ar/graf/revista/revistaNDCI_9.pdf) con permiso de NDCI.

08 de octubre de 2013

Cecilia Iros, CEO – SumaLatam

El trabajo en una agencia de traducción fluctúa constantemente, no sólo en cuanto al volumen, sino también en cuanto al tema, la combinación de idiomas y las herramientas de software que se utilizarán, entre otras variables.

Como resultaría imposible sostener una estructura de personal que permitiera responder a las variaciones en la demanda, el modelo más común en las agencias de traducción en todo el mundo consiste en manejar internamente todo lo relacionado con la gestión, coordinación y supervisión y en contratar, por proyecto, a gran parte del equipo de traducción.

Con esta forma de trabajo, la agencia cuenta con la posibilidad de multiplicar su capacidad de una manera muy dinámica según va variando la demanda.

Otra gran ventaja de este modelo es la posibilidad de contar con los mejores profesionales especializados en los temas más variados, sin importar su ubicación geográfica, lo cual sería imposible de lograr con personal de planta permanente.

Para poder ofrecer una calidad de servicio constante y tener la flexibilidad de manejar simultáneamente todos los proyectos que nuestros clientes necesiten, es fundamental tener procesos bien definidos y monitoreados así como una excelente gestión de los profesionales que forman parte de nuestros equipos de trabajo, considerando como equipos de trabajo, el personal interno y el externo. Una buena gestión de los proveedores externos pasa a ser una fortaleza clave en cualquier agencia de servicios lingüísticos.

Algunas de las tareas que hacen a la gestión de proveedores son la búsqueda y contratación de nuevos recursos, la evaluación y el seguimiento del desempeño, el apoyo tecnológico, el análisis de procesos y modelos, la capacitación del equipo y la motivación para lograr satisfacción y lealtad.

Los días 29 y 30 de abril, SumaLatam reunirá a empresas de traducción de todo el mundo en la ciudad de Chicago en el Vendor Management Seminar. Este es un evento que genera un espacio para presentaciones y debates esclarecedores durante los que las personas que desempeñan funciones relacionadas con la gestión de proveedores en diferentes agencias pueden compartir sus inquietudes además de sus conocimientos y aprender de sus pares. Pronto habrá más información sobre este evento en www.vendormanagementseminar.com

SumaLatam ofrece servicios de traducción y localización en inglés, español y portugués en las más diversas áreas que van desde la traducción de documentos legales hasta la localización de software pasando por el subtitulado y muchas áreas y formatos más.[:pt]SumaLatam capacita en la gestión de proveedores

Reimpresión de Noticias de Comercio Internacional www.ndci.com.ar (octubre de 2013 http://www.ndci.com.ar/graf/revista/revistaNDCI_9.pdf) con permiso de NDCI.

08 de octubre de 2013

Cecilia Iros, CEO – SumaLatam

El trabajo en una agencia de traducción fluctúa constantemente, no sólo en cuanto al volumen, sino también en cuanto al tema, la combinación de idiomas y las herramientas de software que se utilizarán, entre otras variables.

Como resultaría imposible sostener una estructura de personal que permitiera responder a las variaciones en la demanda, el modelo más común en las agencias de traducción en todo el mundo consiste en manejar internamente todo lo relacionado con la gestión, coordinación y supervisión y en contratar, por proyecto, a gran parte del equipo de traducción.

Con esta forma de trabajo, la agencia cuenta con la posibilidad de multiplicar su capacidad de una manera muy dinámica según va variando la demanda.

Otra gran ventaja de este modelo es la posibilidad de contar con los mejores profesionales especializados en los temas más variados, sin importar su ubicación geográfica, lo cual sería imposible de lograr con personal de planta permanente.

Para poder ofrecer una calidad de servicio constante y tener la flexibilidad de manejar simultáneamente todos los proyectos que nuestros clientes necesiten, es fundamental tener procesos bien definidos y monitoreados así como una excelente gestión de los profesionales que forman parte de nuestros equipos de trabajo, considerando como equipos de trabajo, el personal interno y el externo. Una buena gestión de los proveedores externos pasa a ser una fortaleza clave en cualquier agencia de servicios lingüísticos.

Algunas de las tareas que hacen a la gestión de proveedores son la búsqueda y contratación de nuevos recursos, la evaluación y el seguimiento del desempeño, el apoyo tecnológico, el análisis de procesos y modelos, la capacitación del equipo y la motivación para lograr satisfacción y lealtad.

Los días 29 y 30 de abril, SumaLatam reunirá a empresas de traducción de todo el mundo en la ciudad de Chicago en el Vendor Management Seminar. Este es un evento que genera un espacio para presentaciones y debates esclarecedores durante los que las personas que desempeñan funciones relacionadas con la gestión de proveedores en diferentes agencias pueden compartir sus inquietudes además de sus conocimientos y aprender de sus pares. Pronto habrá más información sobre este evento en www.vendormanagementseminar.com

SumaLatam ofrece servicios de traducción y localización en inglés, español y portugués en las más diversas áreas que van desde la traducción de documentos legales hasta la localización de software pasando por el subtitulado y muchas áreas y formatos más.[:]

Generative AI and Human Knowledge

Generative AI and Human Knowledge

The combination of generative artificial intelligence (AI) and human knowledge is rapidly changing the landscape of translation in the healthcare sector. This fusion promises to transform the way translation professionals manage medical documents, enhancing both speed...

The Importance of ISO Certifications

The Importance of ISO Certifications

In the field of medical translation, accuracy and precision are critical. One of the ways to ensure high-quality translations is through ISO certifications. These certifications act as a benchmark for translation service providers, guaranteeing that they meet specific...

How COVID-19 Transformed the Medical Translation Landscape

How COVID-19 Transformed the Medical Translation Landscape

The COVID-19 pandemic had a significant impact on various industries, and medical translation is no exception. The urgent need for accurate and timely translations of health-related documents grew exponentially during the pandemic. As the world focused on controlling...

HIPAA Compliance and Its Impact on Healthcare Translation

HIPAA Compliance and Its Impact on Healthcare Translation

In the U.S. healthcare sector, HIPAA compliance is crucial to ensure the privacy and security of patient information. Translation in this field must adhere to strict guidelines to comply with regulations and avoid penalties. Adapting translation processes to HIPAA...