Traducción y privacidad: proteger datos sensibles en flujos de trabajo lingüísticos

Traducción y privacidad: proteger datos sensibles en flujos de trabajo lingüísticos
Oct 14, 2025
SumaLatam

Introducción

Cuando trabajas con contenidos sanitarios o clínicos, traducción y privacidad van de la mano. Proteger datos sensibles no es solo legalmente obligatorio; es clave para la confianza del paciente y la integridad del proyecto. Esta guía resume medidas prácticas para minimizar riesgos durante todo el flujo de traducción.

Principios básicos de protección de datos

  • Minimización de datos: solo comparte lo estrictamente necesario para la tarea de traducción.
  • Anonimización y pseudonimización: elimina o reemplaza identificadores directos (nombres, DNI) antes de pasar archivos a recursos externos.
  • Trazabilidad: mantèn registros de quién accede a qué archivos y cuándo.

Contratos y acuerdos (DPA y más)

  • DPA (Data Processing Agreement): imprescindible con cualquier proveedor. Define responsabilidades, subprocesadores y medidas técnicas.
  • Cláusulas clave: obligaciones de confidencialidad, notificación de brechas, auditoría, y eliminación segura de datos al finalizar el servicio.
  • Revisión legal: involucra al equipo legal para ajustar DPA según jurisdicción (HIPAA para EE. UU., GDPR para la UE).

Medidas técnicas y operativas

  • Controles de acceso: acceso por rol, autenticación multifactor y principio de menor privilegio.
  • Transferencia segura: SFTP, VPN o plataformas cifradas; evita el intercambio por correo sin cifrado.
  • Cifrado en reposo y en tránsito: para archivos almacenados y durante la transmisión.
  • Ambientes aislados: usar entornos seguros (sandbox) para revisar o validar documentos sensibles.
  • Registro y auditoría: registros inmutables y revisiones periódicas.

Procesos y gobernanza

  • Evaluación de impacto (DPIA): previa para proyectos con alto riesgo de privacidad.
  • Control de subprocesadores: lista aprobada y procesos de onboarding para proveedores.
  • Formación: capacitar traductores y revisores en manejo de datos sensibles y buenas prácticas.
  • Plan de respuesta a incidentes: definir pasos, responsables y tiempos de notificación.

KPIs útiles para seguimiento

  • % de proyectos con DPA firmado.
  • Tiempo medio de eliminación segura tras cierre (días).
  • Número de accesos no autorizados detectados.
  • % de personal formado en privacidad.

Conclusión 

La integración de medidas contractuales, técnicas y operativas convierte la traducción en un proceso seguro y conforme a norma. En SumaLatam acompañamos desde la firma del DPA hasta la implementación de entornos seguros y DPIAs. Contactanos para auditar tu workflow y reducir riesgos de privacidad.

Localización en ensayos multicéntricos: armonizar idiomas y datos

Localización en ensayos multicéntricos: armonizar idiomas y datos

Introducción La localización en ensayos multicéntricos exige más que traducir: requiere armonizar terminología, sincronizar versiones y asegurar que los datos recogidos sean comparables entre sedes y países. Un proceso claro reduce riesgos regulatorios, mejora la...

Guía para contratar proveedores de traducción en salud

Guía para contratar proveedores de traducción en salud

Introducción Contratar proveedores de traducción en salud exige más que comparar precios. La naturaleza regulada del sector demanda confiabilidad, trazabilidad y expertos con conocimiento clínico. Esta guía práctica te explica criterios de selección, cómo preparar un...