La traducción médica es mucho más que palabras: puede marcar la diferencia entre un uso seguro o riesgoso de un medicamento. En el caso de las etiquetas médicas, cada término importa. Una mala traducción no solo genera confusión, sino que también puede poner en riesgo la salud del paciente y generar consecuencias legales para la empresa.
El rol de la traducción médica en las etiquetas
Las etiquetas médicas incluyen información crítica como instrucciones de uso, dosis, contraindicaciones y advertencias. Todo debe ser comprendido de forma rápida y clara por los usuarios. En mercados multilingües, esta información debe traducirse con precisión y adaptarse a la normativa local.
Un error en la traducción de una contraindicación o una dosis incorrecta puede derivar en efectos adversos graves. Además, estos errores pueden provocar el retiro del producto del mercado o sanciones regulatorias.
Errores comunes en la traducción de etiquetas médicas
- Uso incorrecto de términos técnicos o abreviaturas médicas.
- Traducciones literales sin adaptación cultural ni normativa.
- Omisión de advertencias o errores en la posología.
- Problemas de formato que afectan la legibilidad (tamaño de fuente, jerarquía visual, etc.).
Cómo garantizar seguridad y cumplimiento
- Trabajar con traductores especializados en traducción médica. No basta con saber el idioma: se necesita conocimiento técnico y normativo.
- Adaptar el contenido a la regulación local. Cada país tiene requisitos específicos para etiquetas, como el formato, las unidades de medida o frases obligatorias.
- Validar la legibilidad. La información debe ser fácil de entender para cualquier usuario, incluso con bajo nivel educativo.
- Realizar revisiones cruzadas. Incluir validaciones con expertos médicos y legales evita errores críticos.
Conclusión
Una etiqueta médica mal traducida puede comprometer la seguridad del paciente, dañar la reputación de la marca y generar conflictos legales. Por eso, la traducción médica de este tipo de materiales debe realizarse con especial cuidado. En SumaLatam trabajamos para asegurar claridad, precisión y cumplimiento normativo en cada proyecto.