Cómo crear ventajas competitivas a través del idioma

Nov 8, 2016
SumaLatam

[:es]If I’m selling to you, I speak your language. If I’m buying, dann müssen Sie Deutsch sprechen!

Reimpresión de Noticias de Comercio Internacional www.ndci.com.ar ( http://issuu.com/ndcinternacional/docs/num10) con permiso de NDCI.

Ines Iros, CFO – SumaLatam

Para ingresar a mercados internacionales debemos hablar el idioma de nuestros clientes y no cometer el error de pensar que nuestros clientes entienden el nuestro y que con eso basta ya que existe un vínculo entre el lenguaje y las probabilidades de compra de un consumidor.

Common Sense Advisory, reconocida consultora estadounidense, realizó una encuesta sobre más de 2500 personas en 8 países diferentes, para ver cómo el idioma afecta el comportamiento de los consumidores y reveló lo siguiente:

  • el 72.1% de los consumidores busca información en su idioma
  • el 72.4% de los consumidores expresó que prefieren comprar productos con la información en su idioma
  • el 56.2% de los consumidores expresó que es más importante contar con la información en su propio idioma que el precio

Con esta investigación, la consultora confirmó que más del 50% de los consumidores están dispuestos a pagar un precio más alto por productos que tengan información en su propio idioma.

Gallup, por otra parte, realizó una encuesta en 23 países de la unión europea que reveló los siguientes datos en 2011:

  • nueve de cada diez usuarios de internet visitan sitios web en su lengua, cuando tienen la opción
  • casi el 19% de los europeos no visitan páginas que no estén en su idioma
  • el 42% dijo que no compra productos ni servicios que no estén en su idioma.

Podemos concluir que, a pesar que existe mucha gente bilingüe, un alto porcentaje tiene preferencia por comprar en su lengua nativa.

Las empresas que incluyen los idiomas como valor agregado y ventaja competitiva en sus estrategias son las que logran generar nuevos flujos de ingresos y aumentan su participación en mercados internacionales optimizando la llegada de los mensajes institucionales y de marketing a otras comunidades.

Desde SumaLatam, empresa de localización y traducción cordobesa, brindamos a las empresas las herramientas necesarias para eliminar la brecha idiomática y generar una comunicación eficaz con clientes en todo el mundo.[:en]If I’m selling to you, I speak your language. If I’m buying, dann müssen Sie Deutsch sprechen!

Reimpresión de Noticias de Comercio Internacional www.ndci.com.ar (diciembre de 2013 http://issuu.com/ndcinternacional/docs/num10) con permiso de NDCI.

Translation as a Pillar in Public Health Campaigns

Translation as a Pillar in Public Health Campaigns

In today’s globalized world, public health messages must be clear, accessible, and effective for diverse populations. Translation in public health plays a central role — not just by converting text into another language, but by enabling meaningful communication that...

User-Centered Medical Translation

User-Centered Medical Translation

Keys to Improving UX in Apps and Devices Medical translation plays a crucial role in user experience (UX) for health apps and devices. It’s not just about converting words — it’s about guiding, informing, and supporting users at every step. From the home screen to...

Terminology Consistency in Large Multilingual Projects

Terminology Consistency in Large Multilingual Projects

Terminology consistency in medical translation is essential. Discover how glossaries, TMs, and expert review make the difference. In large-scale multilingual projects — particularly in the healthcare and pharmaceutical sectors — terminology consistency is a...

Why Medical Translation Requires Specialization

Why Medical Translation Requires Specialization

The importance of specialization in medical translation Medical translation goes far beyond knowing two languages. It’s about conveying technical, sensitive, and regulated content with absolute precision. In this field, a single error can affect patient safety or lead...