Contamos con la preparación para encargarnos de todo lo relacionado con la traducción y la localización de la interfaz del usuario, del contenido de marketing, de las instrucciones y el soporte posterior al lanzamiento y así convertir en multilingües tus productos tecnológicos y de software.
Localización de software
Las empresas que producen tecnología, tanto software como hardware, tienen una gran oportunidad de expandir su presencia si globalizan sus productos. Sin embargo, no basta con la traducción ya que los productos tecnológicos necesitan ser localizados para adaptarse a otra cultura. La localización implica un conocimiento cabal de la cultura meta para poder adaptar correctamente el contenido a la audiencia local. Consiste en hacer que el contenido utilice el vocabulario y las referencias culturales apropiados para que la audiencia meta pueda identificarse con él. Aspectos como los colores, las imágenes, las unidades de medida y las monedas deben poder aplicarse al mercado meta.
Un traductor técnico calificado comprende el tema específico y domina la terminología en ambos idiomas.


Servicios de localización de software para empresas tecnológicas
Para ayudar a nuestros clientes a alcanzar audiencias globales con sus requisitos tecnológicos, ofrecemos los siguientes servicios:
- La localización de software y aplicaciones, sus interfaces de usuario, menús, atajos, acuerdos, avisos legales de seguridad de la información y legales, además de la ayuda en línea.
- Localización de sitios web y su soporte al cliente en línea.
- Manuales de usuarios y guías rápidas.
- Etiquetas del embalaje.
- Patentes.
- Contenido promocional, de redes sociales y de marketing.
Si se utiliza un lenguaje simple en la creación de contenidos como los manuales de usuario, la traducción automática con posedición profesional resulta una buena opción. Más información sobre traducción automática.
Localización de software: Nuestro proceso de calidad de 3 pasos
Nuestro proceso de 3 pasos asegura la más alta calidad en nuestras traducciones que se adaptarán a tus audiencias globales. Nuestro proceso de 3 pasos incluye:
- Globalización (paso previo a la traducción): Muchos idiomas tienen requisitos a tener en cuenta durante el proceso de desarrollo de software. La planificación de la localización antes de que le contenido pase a la etapa de traducción ahorra tiempo y costos además de reducir los riesgos.
- Localización: la traducción del contenido va más allá de reemplazar una palabra por su equivalente en otro idioma. También considera el lugar, la cultura y las particularidades del idioma para que el resultado final luzca como diseñado exclusivamente para esa audiencia.
- Testing: Ya que los idiomas varían en longitud y apariencia, la verificación de las traducciones en su contexto es el paso final para asegurar que la localización sea exitosa. Se registran los errores y las correcciones para que puedan ser implementadas.
Contáctanos
¿Cómo podemos ayudarte en el próximo proyecto de localización de software?